¿Un hotel atendido por robots? Se llama Henn-na y está en Japón

Los planteamientos futuristas, en los que las máquinas sustituyen la mano de obra humana, ya no están solo en la cinematografía de ciencia ficción, sino que son una realidad palpable, y como era de esperarse, Asia lleva la batuta en esto al crear el Henn-na Hotel.

Desde que fue inaugurado hace un mes en Japón, el Henn-na no para de sorprender al mundo, no precisamente por ofrecer mucho lujo y confort, sino porque parte de sus empleados son robots. Se trata del primer hotel a escala global atendido por androides. En el  Henn-na, 10 robots que han sido creados por la Universidad de Osaka y fabricados por Kokoro, tienen la minuciosa tarea de dar la bienvenida a los huéspedes, transportar sus equipajes y limpiar las habitaciones.

El robot que está encargado de la recepción tiene apariencia de dinosaurio y habla inglés. “Si quiere registrarse, presione uno”, es lo primero que expresa al interactuar con los clientes. El resto del procedimiento es muy sencillo, solo basta con apretar un botón sobre el mostrador y colocar los datos que le solicitan en la pantalla.

Al lado del dinosaurio también se encuentra otro robot, pero con apariencia de una hermosa joven japonesa, que cumple las mismas funciones pero se expresa en japonés. La conserjería también está a cargo de un robot humanoide feminizado que suministra información acerca los servicios que presta el hotel.

La actuación de estos empleados cibernéticos es tan precisa, que adicional a estos idiomas, también hablan en chino y en coreano, y para ofrecer mayor calidez en el trato, imitan los gestos de las personas, miran a los ojos y saben cómo responder al lenguaje corporal y al tono de voz.

Pero la tecnología que ofrece el Henn-na no solo se ve reflejada en sus empleados, sino que también está presente en toda la infraestructura hotelera. Las puertas de las habitaciones no abren con llave ni tarjeta, sino que responden a un novedoso sistema de reconocimiento facial.

Además, dentro de las alcobas la temperatura se ajusta de forma automática, gracias a un panel de radiación que detecta el calor del cuerpo. En un cuarto con paneles de vidrio, un enorme brazo robótico recoge las cajas metálicas de un armario que se encuentra en la pared, y las coloca en lo que parece ser una caja fuerte.

Para Hideo Sawada, director del hotel, la tecnología, además de mejorar la eficiencia, permite abaratar costos en lo que a mano de obra respecta. “Quise poner de manifiesto las innovaciones, pero también quería hacer algo frente al aumento de los costos hoteleros”, precisó.

Y vaya que ha funcionado su idea, porque el precio por habitación en el Henn-na, que forma parte de un parque temático de diversiones en Nagasaki y cuenta con 72 habitaciones full equipadas, ronda los 55 euros por noche, cifra que no representa gran valor para un hotel de esta talla, aunque puede variar según la temporada y las reservaciones que se hagan a través de internet.

En el futuro, el Henn-na espera ampliar su plantilla de robots para que estos realicen el 90% de los servicios. Esta no es la única iniciativa japonesa que permite la interacción entre humanos y autómatas. En Tokio, un banco acaba de incluir entre sus empleados a un robot llamado “Nao”, que habla 19 idiomas y ofrece ayuda a los clientes para que utilicen los cajeros automáticos de la mejor manera posible.

Pero no es de extrañar que todo esto suceda en Japón, ya que este país es un líder mundial en tecnología robótica. De hecho, desde hace algún tiempo la industria manufacturera nipona ha venido haciendo uso de ella, solo que ahora es cuando se está explorando el potencial que brinda la interacción de las máquinas con los seres humanos.