Google dice adios al Project Ara

Google ha decidido cancelar el Project Ara, propuesta mediante la cual el gigante tecnológico crearía su primer móvil modular, sin ofrecer mayores explicaciones al respecto. El proyecto, que hace año y medio contaba con el apoyo de un centenar de desarrolladores que quería explorar sus posibilidades, no recibirá más subvenciones por parte de la compañía.

Aunque Google no lo ha anunciado de forma oficial, Dan Makoski, padre del Project Ara, confirmó la mala noticia al asegurar sentirse “decepcionado” con la decisión de la empresa, según reseña el sitio 9to5Google. Makoski dijo que respeta la trayectoria y el profesionalismo de Rick Osterloh, el responsable de la nueva división de hardware de Google, pero cree que se pudo haber hecho más. “Me entristece que no haya habido suficiente valor para llevar (el proyecto) hasta la línea de meta”, expresó.

Al parecer, el desarrollo del móvil modular por piezas que iba a ser probado en Puerto Rico y que vería la luz a finales de este mismo año, ha fallado, y en Google no quieren perder tiempo pues, tienen que seguir adelante con otros proyectos que ya llevan bien adelantados y que seguramente tendrán mayor éxito: Preparan la llegada de su nuevo sistema operativo Nougat y presentarán los nuevos móviles avalados por la firma.

Ciertamente, Project Ara había enfrentado algunos inconvenientes, incluso desde sus inicios, reseñan algunos portales, pero los avances logrados en los últimos meses hacían pensar que el móvil saldría de los laboratorios de prueba a las vitrinas de las tiendas, dentro de los lapsos de tiempo previstos.

De hecho, durante el balance ofrecido en el pasado Google I/O 2016, los responsables de Project Ara se mostraron muy entusiasmados. Para ese entonces ya se tenía la base del teléfono modular, denominada Ara Frame, así como la tecnología con la que trabajarían los módulos, que había sido mejorada para darle mayor resistencia, ¿Por qué este retroceso?.

Entre los usuarios de la tecnología de consumo, la iniciativa llegó a generar mucha expectativa, ya que este habría sido el primer terminal de Google en el que sería posible intercambiar algunos de sus componentes, como la cámara, el procesador y los altavoces, entre otros, de una forma tan sencilla como juntar las piezas de un puzzle.

El dispositivo incorporaría en su carcasa los espacios para seis módulos diferentes, lo que le permitiría al usuario cambiar los componentes utilizar ningún tipo de herramienta. Los módulos serían fabricados por empresas externas y distribuidos por la tienda oficial de Google. Harman, especializado en altavoces, sería uno de los fabricantes involucrados en el proyecto.

Hasta ahora, LG y Motorola son las únicas empresas que han creado teléfonos modulares bajo su propio concepto. El G5, dispositivo del fabricante surcoreano con baterías, cámaras de fotos y altavoces, fue presentado como la gran novedad del congreso de móviles de Barcelona, bajo la promesa de agregar más complementos y darle con esto una vida más larga al equipo.

Por su parte, Motorola sorprendió en el Lenovo Tech World realizado en la ciudad de San Francisco, con el Moto Z, un móvil que sirve como base para más módulos, y en la IFA acaban de mostrar la segunda versión de este terminal, el Moto Z Play, que resulta un poco más modesta.