El servicio Skype Interviews, creado especialmente por la popular aplicación de videollamdas para entrevistar programadores, a partir de la incorporación de un editor de código integrado que permite escribir y ejecutar códigos en tiempo real durante una conversación, y puesto en marcha hace un par de meses, ha presentado su primera actualización.
Instantáneas del código y videollamadas grupales
Entre las novedades de este servicio gratuito basado en la web, que se puede usar sin necesidad de descargas de software o, incluso, sin necesidad obligatoria de iniciar sesión con la propia cuenta en Skype, destacan la posibilidad de capturar una instantánea del código, la cual se podrá descargar y guardar en el ordenador.
Asimismo, se añade la posibilidad de hacer videollamadas grupales, acabando con la limitación de dos participantes máximos en una entrevista. Ahora solo basta con enviar el enlace de la entrevista a cuantas personas se desee, para que varios entrevistadores puedan participar en la videoconferencia.
A las entrevistas se les puede acceder desde los navegadores Chrome y Edge, por lo que no será necesario instalar ningún tipo de extensión ni aplicación adicional para que esta herramienta pueda funcionar, y de momento, la misma solo está disponible en inglés.
Subida de distintos tipos de archivo
Del mismo modo, se incorporó a Skype Interviews una interfaz de chat al lado del editor de código, que permite la subida, de forma directa, de distintos tipos de archivos, imágenes y vídeos. Además fueron adicionados cinco nuevos lenguajes de programación: PHP, F#, Go, Rust y TypeScript. Anteriormente, el editor soportaba 7 lenguajes de programación: C, C++, C#, Java, JavaScript, Python, y Ruby. El mismo es capaz de resaltar la sintaxis del código.
Los cambios en Skype Interviews fueron logrados gracias a las peticiones de los usuarios, quienes durante todo este tiempo no dejaron de hacer sugerencias para mejorar las condiciones del servicio. Ahora, gracias a las aportaciones de los usuarios, se lleva a cabo esta primera gran actualización que ha permitido refinar la experiencia de Skype Interviews.
Abiertos a recibir nuevas sugerencias
Desde Skype han dejado claro que seguirán abiertos para recibir nuevas recomendaciones que les permitan aplicar futuras mejoras a este servicio destinado a probar las habilidades de los entrevistados en tiempo real, entre las que pudiera estar la activación de un mecanismo de soporte para los nuevos lenguajes de programación.
Las entrevistas con código en Skype Interviews posibilitan la ejecución de código en tiempo real, así como la realización de todo tipo de correcciones, el subrayado de errores y la opción de cambiar al momento entre distintos lenguajes de programación.
Ejecutar en tiempo real código para ver si los candidatos son capaces de resolver situaciones expuestas por el entrevistador, es de gran ayuda para la parte contratante, ya que de esa manera podrá constatar los dotes del aspirante, más allá de cualquier experiencia profesional explicada sobre un papel.
Efectos fotográficos, a lo Snapchat
Skype no para de hacer mejoras y también ha agregado nuevos efectos fotográficos que permiten añadir filtros con Inteligencia Artificial a tus fotografías. Entre éstos podrás encontrar pegatinas con frases, máscaras, tu ubicación y el tiempo, entre otras características.
Para utilizar estos nuevos efectos fotográficos, los usuarios deberán acceder al botón de la varita mágica en la parte superior de la aplicación, una vez que han tomado la fotografía. Para ver los efectos tendrán que deslizar el dedo de derecha a izquierda, como en Snapchat o Instagram.
Estos efectos cuentan con la tecnología de Sprinkles, un app de Microsoft que utiliza la inteligencia artificial para colocar imágenes graciosas en tus fotos, e incluso para calcular tu edad. De esta manera copia a Snapchat, poco después de que Instagram hiciera suyo el concepto básico de la red social del fantasmita.
Edición de fotos en movimiento
Por otra parte, el servicio ofrecido por Skype podría ser mejroado mediante la compra, anunciada recientemente por Microsoft, de Swing Technologies, empresa creadora de la aplicación SWNG, la cual se enfoca en edición de fotos en movimiento.
“Swing Technologies tiene un historial impresionante de brindar una gran experiencia al usuario, así como un manejo interesante de la tecnología que han estado desarrollado”, aseguró Armitansh Raghav, vicepresidente de Skype.
Por su parte, el co-fundador de Swing, Tommy Stadlen, manifestó su deseo porque los proyectos que desarrollarán conjuntamente puedan llegar a una mayor audiencia, y se mostró confiado en que el peso de una marca como Microsoft puede ayudarles a abrir puertas y levantar el interés del público por las iniciativas que impulsarán de la mano con Skype.
Personalizar el servicio de mensajería
Al parecer, la empresa trabajará en nuevas opciones para personalizar este servicio de mensajería instantánea durante los próximos meses, y de esta manera poder ofrecer una experiencia más divertida a sus clientes.
Aunque Skype no es la herramienta de comunicación audiovisual más popular de todas, se ha logrado mantener estable en el mercado de las videollamadas. Tanto así que muchas empresas utilizan el servicio para diferentes tareas, que van desde juntas de personal hasta entrevistas de trabajo.
Desde el cierre del popular servicio de Windows Live Messenger, hace varios años, Microsoft mantiene la esperanza de que Skype llegue a tener mayor popularidad entre más personas en el mundo, y en base a ese criterio ha estado buscando mejorar progresivamente.