¿Se acerca la llegada del Mate 9 de Huawei?

Después de que Huawei lanzara exitosamente los terminales P9 y P9 Plus, así como el Mate 8, uno de los mejores dispositivos de gran tamaño aparecidos en el 2015 y el primer smartphone de la firma asiática potenciado por el poderoso procesador Kirin 950 con ocho núcleos, ahora promete volver a sorprendernos con el Mate 9, cuyas características parecen sobresalir en todos los sentidos.

Rumores que fueron divulgados por varios portales especializados, daban cuenta de que la presentación del dispositivo se haría durante la feria IFA de Berlín, que se desarrollará entre los días dos y siete de septiembre. De hecho, el Mate 8 fue presentado en la pasada edición de la feria, pero luego se ha dicho que el lanzamiento sería postergado, y aunque hasta ahora nada de eso ha sido confirmado, se espera que su salida al mercado esté cerca.

Filtraciones de la base de datos de GFXBench revelan que efectivamente, el dispositivo tendrá gran tamaño, como suele ser costumbre dentro de la familia Mate de Huawei. De allí que el Mate 9 tenga panel IPS LCD de 5,9 pulgadas con resolución FullHD de 1920 x 1080 píxeles, casi como su predecesor. La resolución Quad HD facilitará y mejorará la experiencia virtual.

Asimismo, el teléfono fue dotado con un sistema dual de cámaras de 20 MP: La frontal tendrá 12 megapíxeles de resolución, mientras que la delantera será de 8 megapíxeles. Se presume que con este tipo de cámaras se podrá grabar video en calidad 4K.

Internamente, el Mate 9 contará con un procesador HiSilicon Hi3660 de ocho núcleos, con un chip de nueva generación, que será capaz de competir con el Snapdragon 821, con arquitectura ARM Cortex A53 e instrucciones ARMv8, y una GPU Mali-T880 que podría ser el Kirin 960 del que tanto se ha venido hablando.

El sistema operativo, de acuerdo con los rumores, podría ser el Android 7.0 Nougat, aunque no hay señas de la versión de la interfaz gráfica, pero todo apunta a que pueda ser EMUI 5.0. El Mate 8 corría en perfectas condiciones con Android 6.0 Marshmallow.

Además dispondrá de 4 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento, con un benchmark que muestra 52GB libres a los que hay que sumar el sistema operativo y las apps, pero se desconoce si el dispositivo tendrá ranura para incorporar tarjetas microSD.

No obstante, como desde hace varios años Huawei acostumbra a liberar dos versiones diferenciadas por la capacidad de la memoria RAM y la memoria interna, puede que los equipos mejor dotados del Mate 9 cuenten con 6 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno.

Sobre su capacidad energética nada se ha dicho. Sin embargo, el eficiente procesador Kirin 950 y la tecnología SmartPower que integran al Mate 8 fijaron nuevos estándares de duración en su batería, por lo que se espera que el Mate 9 supere esa meta. Huawei asegura que con el Mate 8 consiguieron llevar el diseño distintivo de la serie a un nuevo nivel, ¿logrará lo mismo ahora con el Mate 9? Habrá que esperar.