Transforma la pantalla de tu portátil en táctil con AirBar

Local-Search-Strategy-Icon

Aunque la interfaz electrónica táctil surge a partir de 1971, es en la actualidad cuando comenzamos a ver su aplicación en una gran variedad de dispositivos y AirBar promete revolucionar aún más en este campo. Sin embargo, son los teléfonos inteligentes los que, en su mayoría, usan pantallas táctiles hoy en día.  Esta funcionalidad es gran ayuda pues, con un toque directo sobre su superficie podemos tener acceso a los datos almacenados en el dispositivo y además darle órdenes para ejecutar aplicaciones.

En el caso de las computadoras portátiles, no todas cuentan con el hardware necesario para que su pantalla pueda funcionar en modalidad “touch”. Pensando en ello, la empresa de tecnología óptica Neonode ha diseñado una herramienta llamada AirBar con al que espera llevar la tecnología táctil a cualquier pantalla.

Se trata de una pequeña barra con tecnología zForce AIR que, al adherirse de forma magnética a la parte inferior de la pantalla, y conectarse con el computador a través de un cable USB, proyecta un campo de luz invisible sobre la superficie del panel, permitiendo de esta manera interactuar con la pantalla, lo que hace que sus usuarios puedan pellizcar, deslizar, hacer zoom y desplazarse por los menús de su computador, como si se tratara de una tablet, pero sin tener pantalla táctil.

El AirBar es tan sencillo que funciona sin que se tenga que hacer ningún cambio en el hardware del equipo, y además las órdenes se pueden ejecutar aun usando guantes o con cualquier otro objeto, adicional a los dedos. El plug-and-play no necesita drivers adicionales para poder funcionar en Windows 8 o Chromebooks, pero en Mac si tiene algunas limitaciones que seguramente serán solventadas más adelante.

La soluciones de proximidad zForce AIR aportadas por Neonode, que integran óptica y electrónica en un mismo dispositivo, no solo posibilitan el funcionamiento por tacto, sino también el reconocimiento de objetos en cualquier superficie o, incluso, en el aire. ¿Increíble, no?

Pese a que fue lanzado a principios de año, por un costo que no llega a los 50 euros, el gadget todavía sigue generando grandes expectativas. El dispositivo inicial se ajusta perfectamente a pantallas de 15.6 pulgadas, pero de acuerdo con la información difundida por algunos portales de tecnología, en muy poco tiempo también estará disponible para pantallas de 14.0, 13.3 y 11.6 pulgadas.

Este mismo “milagro” tecnológico ya se había hecho posible desde 2015 en televisores con pantalla plana de entre 20 y 80 pulgadas y conexión HDMI, gracias al Touchjet WAVE, un gadged que cuenta con versiones compatibles para iOS y Android, que se puede controlar por medio de una App para dispositivos móviles.

El Touchjet WAVE funciona similar al AirBar: Se coloca en la parte superior de la pantalla y se conecta al televisor mediante un cable HDMI. Su sistema integrado de infrarrojos detecta la posición de los dedos del usuario sobre la pantalla, permitiendo reproducir contenidos multimedia, hacer presentaciones o utilizar cualquier App disponible en Google Play. También funciona en modo inalámbrico y tiene conexión WiFi para descargar las aplicaciones o ver vídeos en streaming.